Los Tipos de Termitas que Podrían Estar Destruyendo tu Hogar

Los Tipos de Termitas que Podrían Estar Destruyendo tu Hogar

Cuando pensamos en plagas que pueden causar daños significativos en nuestros hogares, las termitas son, sin duda, una de las primeras que vienen a la mente. Estos insectos sociales, aunque pequeños, pueden provocar grandes problemas estructurales si no se controlan a tiempo. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de termitas, cómo identificarlas y qué hacer si encuentras una infestación en tu hogar.

1. Termitas Subterráneas

¿Qué son las termitas subterráneas?

Las termitas subterráneas son las más comunes y destructivas. Viven en colonias subterráneas y construyen túneles para acceder a las fuentes de madera, su principal alimento. Pueden causar daños extensivos en muy poco tiempo debido a su gran número y organización.

Características:

  • Hábitat: Subterráneo, necesitan contacto con la tierra.
  • Tamaño: 6-12 mm de largo.
  • Color: Blanco a marrón claro.
  • Reinas y reyes: Pueden vivir hasta 25 años, produciendo miles de huevos anualmente.

Señales de infestación:

  • Tubos de barro en paredes y cimientos.
  • Daños en la madera que parecen laberintos.
  • Aleteos de enjambres en primavera.

2. Termitas de Madera Seca

¿Qué son las termitas de madera seca?

A diferencia de las subterráneas, las termitas de madera seca no necesitan contacto con el suelo. Infestan estructuras de madera seca, como vigas y muebles. Aunque sus colonias son más pequeñas, los daños pueden ser igual de graves.

Características:

  • Hábitat: Madera seca, no necesitan humedad del suelo.
  • Tamaño: 6-11 mm de largo.
  • Color: Marrón claro.
  • Reinas: Menos longevas que las subterráneas, pero igual de prolíficas.

Señales de infestación:

  • Pequeñas pilas de excrementos que parecen granos de café.
  • Agujeros en la madera y túneles visibles.
  • Ruido de masticación en paredes y techos.

3. Termitas de Madera Húmeda

¿Qué son las termitas de madera húmeda?

Estas termitas prefieren la madera con alto contenido de humedad. Suelen encontrarse en áreas donde la madera está en contacto directo con la humedad, como troncos caídos, sótanos húmedos y estructuras mal ventiladas.

Características:

  • Hábitat: Madera húmeda y en descomposición.
  • Tamaño: 10-15 mm de largo.
  • Color: Marrón oscuro.
  • Reinas: Menos productivas que otras especies, pero sus colonias pueden ser grandes.

Señales de infestación:

  • Madera blanda y húmeda.
  • Túneles grandes y abiertos en la madera.
  • Desprendimiento de alas cerca de las ventanas y puertas.

4. Termitas Arbóreas

¿Qué son las termitas arbóreas?

Las termitas arbóreas construyen sus nidos en árboles, postes y otras estructuras elevadas. Aunque su impacto en las viviendas es menor, pueden migrar y convertirse en una amenaza para las estructuras cercanas.

Características:

  • Hábitat: Árboles y estructuras elevadas.
  • Tamaño: 8-12 mm de largo.
  • Color: Marrón oscuro a negro.
  • Reinas: Vida media de 10-15 años.

Señales de infestación:

  • Nidos visibles en árboles y postes.
  • Daños en la corteza y la estructura del árbol.
  • Enjambres voladores alrededor de las áreas infestadas.

5. Termitas Formosanas

¿Qué son las termitas formosanas?

Conocidas como las «super termitas», las termitas formosanas son una de las especies más agresivas y destructivas. Originarias de Asia, se han propagado a varias partes del mundo y son conocidas por su capacidad para causar daños significativos en poco tiempo.

Características:

  • Hábitat: Pueden vivir tanto en el suelo como en la madera.
  • Tamaño: 12-15 mm de largo.
  • Color: Marrón amarillento.
  • Reinas: Extremadamente longevas, produciendo millones de huevos.

Señales de infestación:

  • Extensas redes de túneles subterráneos y aéreos.
  • Daños severos en estructuras de madera en poco tiempo.
  • Enjambres masivos en primavera y verano.

Cómo Prevenir una Infestación de Termitas

Ahora que conoces los diferentes tipos de termitas, es crucial entender cómo prevenir una infestación:

  • Mantén la madera lejos del suelo: Usa soportes de metal o cemento.
  • Elimina fuentes de humedad: Repara fugas y asegúrate de una buena ventilación.
  • Inspecciones regulares: Contrata profesionales para inspeccionar tu hogar anualmente.
  • Tratamientos preventivos: Considera tratamientos preventivos en áreas propensas a infestaciones.

¿Qué Hacer si Detectas Termitas en Tu Hogar?

Si sospechas una infestación de termitas, actúa rápidamente:

  1. No intentes resolverlo tú mismo: Las termitas son difíciles de erradicar sin la ayuda de un profesional.
  2. Contacta a expertos en control de plagas: Ellos tienen el conocimiento y las herramientas necesarias para eliminar la infestación.
  3. Implementa medidas preventivas: Una vez eliminadas, toma medidas para evitar futuras infestaciones.

Conclusión

Las termitas son una amenaza silenciosa pero poderosa que puede causar daños significativos a tu hogar. Conocer los diferentes tipos de termitas y cómo identificarlas es el primer paso para proteger tu propiedad. La prevención y la acción rápida son claves para evitar los estragos que estos pequeños destructores pueden causar.

Sobre el autor
Fernanda Silva
miembro del equipo de control de plagas la coruña

Contáctanos y pídenos presupuesto sin compromiso

¿Te contactamos por email?
Copyright © 2025 Control de Plagas La Coruña | Todos los derechos reservados